5 Consejos Rentables para Vender en Wallapop

¿Estás buscando generar un ingreso extra considerable como vendedor en Wallapop? Aquí te mostramos cómo vender en Wallapop y sacar el máximo provecho de tus anuncios.

Ya sea que estés buscando establecer tu propio negocio online o simplemente quieras deshacerte de algunas pertenencias antiguas, vender en Wallapop puede ser una excelente manera de ganar un dinero extra.


Sin embargo, independientemente de tus intenciones, es mejor aprender los entresijos sobre cómo vender en Wallapop antes de comenzar, para asegurarte de no pasar por alto ningún truco y saber que estás al tanto de todas las oportunidades que se presenten.

Hemos reunido la mayor cantidad de información posible en esta guía. Cuando termines de leerla, tendrás todos los consejos que necesitas para comenzar a ganar dinero en Wallapop. Pero si lo que quieres es comenzar una nueva profesión, también tenemos el siguiente curso de antigüedades.

Aquí están las 5 mejores formas de maximizar tus ganancias al vender cosas en Wallapop:


1 - Elige los mejores artículos para vender en Wallapop

Ya sean libros de texto antiguos o tu colección de juguetes de niño, antes de poner algo en Wallapop, deberías tomarte un tiempo para decidir si lo que estás vendiendo está en las condiciones adecuadas.

Es posible que estés ansioso por comenzar a ganar dinero con cualquier cosa que puedas conseguir. Sin embargo, si cometes el error de vender artículos que no están en buenas condiciones o que están incompletos o con partes perdidas, podrías recibir malas críticas que dificulten la posterior venta de otras cosas en Wallapop.

Hay que tener en cuenta el momento del año:

También es recomendable pensar en términos estacionales: es poco probable que recibas muchas ofertas por tus figuras del belén navideño en el mes de Julio, o por un par de gafas de sol en pleno invierno, así que guárdalas en un lugar seguro hasta que sea el momento adecuado. Lo más probable es que ganes mucho más dinero si puedes esperar hasta que haya más demanda de esos productos.


2 - Compra artículos baratos para venderlos a precios más altos.

Además de vender objetos que ya no usas en Wallapop, también vale la pena buscar cosas a bajo precio para venderlas a precios más altos.



Ya sea en el rastro de tu cuidad, en un mercadillo de segunda mano o incluso en Wallapop mismo, hay muchos lugares para encontrar excelentes chollos.

Existe el riesgo de perder dinero si no estás familiarizado con cuánto se vende un producto en Wallapop, por lo que es mejor investigar primero. Nuestro curso es un buen punto de partida.

Pero si sospechas que un vendedor subestimó el precio de un artículo, es una buena ocasión para comprarlo, y después venderlo al precio que consideras que vale realmente para obtener unas jugosas ganancias.

Conozco personalmente a uno de nuestros alumnos que adquirió artículos en un mercadillo de segunda mano y los vendió en Wallapop por 10 veces lo que pagó por ellos.

3 - Mejora tu perfil en Wallapop


La mejor manera de empezar como vendedor en Wallapop es primero convertirte en comprador. Así, otros usuarios pueden ver que tienes una historia larga en Wallapop y sabrán que eres confiable.

Puedes comprar varias cosas pequeñas por unos pocos euros cada una,  y conseguirte una buena calificación como comprador. Al final, las compras y las ventas se mezclan dentro del perfil, por lo que un posible cliente que te investigue, no sabrá exactamente si tu buena reputación es por lo que vendes o por lo que compras.

Otro paso importante es elegir tu nombre de usuario. Recuerda que lo que elijas será como el nombre de tu mini negocio, así que algo como "Chico Sexy" probablemente no inspire mucha confianza a tus posibles compradores.

Te recomendamos optar por algo simple y profesional, como una variante de tu nombre, o un nombre relacionado con el tipo de cosas que planeas vender. Uno de nuestros alumnos está especializado en camisetas, podéis encontrarlo por "Mister camisetas".

4 - Ponle el Mejor Precio a tu Artículo en Wallapop

Cuando hayas decidido qué artículo vender, usa la herramienta de búsqueda de Wallapop para descubrir otros artículos similares y ordena por novedad. Puedes buscar lo que quieras vender y fijarte en otros  artículos similares y a los precios a los que se venden.




Si no existen productos similares, prueba a buscar en otros portales como milanuncios, todocolección o ebay. Entre todos ellos deberías obtener una valoración bastante precisa. Luego puedes subir un poquito más ese precio porque siempre habrá clientes que te soliciten una rebaja.

También asegúrate de poner el peso del envío correctamente, o podrías terminar perdiendo la venta. La calculadora de Correos le dirá al comprador cuánto costará el envío según el peso indicado, pero si no coincide finalmente, la venta quedará cancelada.

5 - Buenas Fotos de los Artículos que Quieres Vender en Wallapop

Una buena foto del artículo que estás vendiendo te da mucha credibilidad. El usuario es más probable que siga interesado en comprar si está seguro de que pueda tener una idea precisa de cómo es el artículo en cuestión.

Si hay otras cosas en el artículo que estás vendiendo, inclúyelas en la foto. Hablamos de cajas, manuales de instrucciones, pilas, cables y todo lo demás que hayas mencionado en la descripción.

No necesitas una cámara profesional, basta con el enfoque automático de la cámara de tu móvil.

La luz natural del día es clave para obtener fotos claras y de alta calidad. Pero si estás en un lugar con poca luz, añadir un poco de luz extra (como una lámpara de escritorio) puede marcar una gran diferencia. Solo asegúrate de evitar las sombras.

También recuerda que puedes subir hasta 10 fotos a tu anuncio. No escatimes que son gratis.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Embrujados por la Emoción: El Comienzo de un Nuevo Blog